Fin de XL Congreso SER Reumatología.

 Hoy finalizó el XL Congreso Nacional de Reumatología celebrado en Santiago. Este congreso organizado por la Sociedad Española de Reumatología, tuvo lugar los días 21, 22 y 23 de mayo.

AGAL estuvo apoyando a la Federación que nos invitó a participar en su mesa informativa y aprovechamos para asistir a alguna de las charlas.  Aunque son muy técnicas debido a que están orientadas para especialistas en reumatología hay alguna cosilla que voy destacar.

 En la charla titulada «Lo mejor del año en lupus eritematoso sistémico» el Dr. Íñigo Rúa-Figueroa Fdez de Larrinoa, habló de un nuevo modulador para el lupus.

En el lupus las Células T y B reaccionan de manera inadecuada generando anticuerpos contra ciertas proteínas propias

Pues bien, con una pequeña modificación realizada en el péptido 70k snRNP este se convierte en un modulador de las Células T autoreactivas dejando que el resto del sistema inmune permanezca intacto para defender el cuerpo. A esta sustancia se le conoce como Lupuzor ™  de ImmuPharma.

Lupuzor ™ fue descubierto por el Centro Nacional de Investigaciones Científicas de Francia (Centre National de la Recherche Scientifique) y desarrollado por ImmuPharma y ahora tiene licencia para Cephalon Inc.

 La FDA ha dado la aprobación para comenzar ensayos de fase III con una designación de vía rápida, junto con una evaluación de protocolo especial (SPA).

El Lupuzor parece tener ventajas significativas en comparación con otros tratamientos actuales que o bien tienen efectos secundarios graves o eficacia limitada.

 El Lupuzor ™ combinado con un tratamiento estándar, logró una mejoría clínicamente significativa y además los resultados fueron mejores en el subgrupo de pacientes moderados o graves (pacientes con clínica SLEDAI ≥ 6 podían participar en el estudio).

El estudio se terminó con una población ITT de 147 pacientes (población por intención de tratar) y la moderada a severa subgrupo de 134 pacientes (90% de la población ITT) en línea con el protocolo modificado.

 

El Dr Rúa-Figueroa habló también de Rituximab que demuestra su eficacia bajando la creatinina con lo que se reduce el síndrome nefrótico en un 36% a los 6 meses. Lo malo de el estudio de este medicamento es que no incluye pacientes graves.

Una cuestión que propuso el Dr fue ¿el lupus derrotará al VIH? Se identificó un aticuerpo al que llamaron neutralizante. Este anticuerpo controla la carga viral. En un organismo normal hay pocas de estas células polireactivas porque son eliminadas por el sistema inmune pero en el lupus, como el sistema inmune no funciona igual, son más abundantes.

En el Belimumab se ha visto que las infecciones, que es uno de sus principales efectos secundarios, disminuyen con el tiempo. Habló también del Epratuzumab, Abatacept, etc…

ADEMÁS…

A parte de las charlas (incluída la mesa redonda o la sesión clínica) hubo otro apartado interesante, al menos, para los que no estamos en contacto con los últimos avances farmacológicos.

Uno de ellos es el tratamiento para la osteoporosis con un bifosfonato efervescente tamponado. Es decir, un tratamiento que al estar tamponado, reduce los niveles de acidez del estómago, por lo que se reducen las molestias gástricas. Además se toma con menos agua y el sabor, según me dijeron, es muy agradable (como los picapica de nuestra niñez).

Me enteré de que las cremas de Laboratorios Viñas son muy buenas para los dolores artrósicos de manos y pies. Tienen un líquido para hacer un baño y mejorar también el dolor y otro líquido para la sequedad de boca y las aftas.

Además se presentaba una máquina para que los reumatólogos en su consulta puedan hacer un centrifugado sanguíneo y realicen una terapia como la que hizo el tenista Rafa Nadal en su rodilla.

Es decir , un congreso muy interesante.

 

Más información en : Medical news today

La SER tiene twitter: @SEReumatologia  y el Hashtag para el congreso: #40ConSER

 

1 comentario en “Fin de XL Congreso SER Reumatología.”

Deja un comentario

Scroll al inicio